Misión y Objetivos Visión Trayectoria institucional Equipo de trabajo
Revista Comunicarnos Vincularte Publicaciones
Experiencias que construyen esperanza Participar para ser protagonistas de la transformación Encuentro anual 2012
Links Guía de Recursos

Inicio » Comunicación » Revista Comunicarnos  

NO MÁS CHICOS DESCARTABLES

JULIO/AGOSTO 2017

- “Aprender a mirar: La comunidad se pone de pie”.
- Cardenal Mario Poli “Escuchar a Jesús, ver a los más pequeños”.
- Entrevista a Mary Beloff - “¿Qué hacer con el delito juvenil?”
- Padre Pepe Di Paola - “Construir pensando en el otro”
- Padre Gustavo Carrara - “Pasión por correr las fronteras: CAPILLA - COLEGIO y CLUB, las 3 C”
- Adriana Bordarampe - “Empoderar a los jóvenes”.
- Entrevista a los jóvenes de los barrios, Villa 31, Retiro – Villa Soldati, Villa 3, Villa Tranquila – Avellaneda - “La voz de los jóvenes”.
- Documento elaborado de manera comunitaria por el FORO DE JÓVENES durante la jornada del 19 y 20 de mayo en el Colegio Pio IX C.A.B.A. “ La mirada de los jóvenes desde su propia realidad.
- Mons. José María Baliña – “Cambiar la mirada”
- Mónica Caropresi – “La ESPERANZA es el motor que nos permite construir”
- Patricio Fierens y Facundo Arriola - “Una casa de puertas abiertas”.
- Padre Andrés Tocalini - “La Blanca Señora de los pobres”.
- Romina Díaz “Mesa Interinstitucional- BICE-Argentina”.
- Ianina Tuñón – “Los más pobres entre los pobres”.
- Padre Toto De Vedia – “La fuerza de ser testigos - En memoria del cura Mauricio Silva”.

Leer más

CAMBIAR LA MIRADA

MAYO/JUNIO 2017

- Mons. Esteban María Laxague SDB "No sé que espero… ¡pero espero algo!"
- Casa Libertad - Espacio destinado a la acogida y acompañamiento integral de las personas en conflicto con la ley - Familia Grande del Hogar de Cristo.
- Entrevista a Ignacio González -Director del Centro de Régimen Cerrado Manuel Rocca.
- La Pastoral en los Dispositivos Penales Juveniles - Joaquín Ledesma (seminarista). Grupo de jóvenes misioneros marianistas.
- SANTUARIOS: Jesús Misericordioso y San Expedito
- Norberto Liwski - La esperanza de los jóvenes no se construye con la persecución penal temprana.
- Entrevista a Matías De Martini y Pablo Rodríguez Alarcón. Curas voluntarios de Pastoral Penitenciaria en la cárcel de Devoto.
- María Lourdes Molina. Las pibas y pibes siempre primero... frente a la simplificación de las respuestas.
- Entrevista a Cecilia Vera y Ricardo Cotta. Centro Educativo Comunitario Ramón Carrillo - Villa Soldati.

Leer más

 

APASIONARNOS CON LA VIDA

MARZO/ABRIL 2017

- Caminar la Pascua - Mons. Eduardo García
- Liga del Potrero - Pbro Damián Reynoso – Ciudad Oculta – Villa 15
- El arte te puede salvar – Entrevista a Beto Romero .- artista plástico Villa 21-24
- Los pibes y su música en los barrios – “Clan Oculto”, rap - Villa 15 – “Agitala”, cumbia – Villa Soldati.
- Amanecer bajo los puentes: Teatro por la integración. - Francisco Ghiglino
- - SANTUARIOS: Peregrinando al Santuario de Lourdes y “ Visita al “Curuzú Gil”
- CASABIERTA A LA VIDA: un espacio para animar la vida (desde adentro) – Pbro Miguel Dedyn - Pquia Ntra Sra del Carmen, Benavídez, partido de Tigre.
- Jugar en el barrio - Leandro Dellatorre – Programa Barrios en Juego - Subsecretaria de Deportes del GCBA
- En lo cotidiano se juega la verdadera integración - Hermana Verónica Pérez y Omar Alzugaray, psicólogo - Centro de día y Hogar Sagrada Familia - Obra Don Uva.
- Los pibes le dicen NO A LA BAJA (de la edad de imputabilidad)

Leer más

PARA JESÚS CURAR ES SU FORMA DE AMAR

ENERO/FEBRERO 2017

- No a las drogas, sí a la Vida plena. – Mons. Fernando Maletti – Obispo de Merlo-Moreno. Referente de la Pastoral Social de a C.E.A. para la Pastoral de adicciones y drogadependencia.
Capellanes de Hospital: testigos del milagro de la vida, del milagro de la enfermedad, del milagro de la partida.
HOGAR DE CRISTO - La casita de la Esperanza: “Para que tengas ganas de curarte”.
Pensando la Salud en el Bajo Flores. - Padre Gustavo Carrara - Parroquia Santa María Madre del Pueblo - Villa 1-11-14 - Bajo Flores.
Cuando el deporte se hace salud. - Área de Asistencia a la Salud del Club Deportivo, Cultural, Social y Educativo Madre del Pueblo. Villa 1-11-14 – Bajo Flores.
- SANTUARIOS: Hacer de nuestra casa un lugar para encontrarse. // Omar Di Mario
Párroco del Santuario “Nuestra Señora que Desata los Nudos”.
#Entre sin Golpear. – Jornada de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia del Arzobispado de Bs. As.
“…historia de héroes”: Inclusión educativa, Estudiar enfermería en Villa Soldati. - Instituto Terciario Nuestra Señora de Fátima de Villa Soldati.
Dengue: La inequidad sanitaria en las villas favorece la epidemia. - Gustavo Daniel Moreno. Asesor Tutelar ante la Cámara de Apelaciones. Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver Para Aprender: Más allá de las paredes del consultorio. Fundación Oftalmológica Hugo D. Nano - Partido de San Miguel.
Respetar la vida y la dignidad de toda persona. V Congreso Nacional de Red Infancia Robada.
La posada. Padre Mario Ghisaura Villa Tranquila - Avellaneda.

Leer más

SER FAMILIA

NOVIMEBRE/DICIEMBRE 2016

- Familia y Pobreza – Mons. Oscar Ojea
- Ser TECHO donde cobijar los sueños – Parroquia Inmaculada concepción. José León Suárez.
- Amoris Laetitia, un documento para leer en familia. Padre Fabián Báez
- Testimonios: La alegría del amor: los rostros de la familia
- San Ramón Nonato, el Santuario de la Vida
- La mesa compartida que se hace familia – Hogar Santa María – Hogares de Cristo – Villa 1-11-14, Bajo Flores
- Lo que te rescata es el cariño, la familia, el hacer lugar. Padre Nicolás (Tano) Angelotti
- Hacerse cargo: la experiencia comunitaria del amor: Asociación Jesús Amigo, Hogares Don Bosco, Amparo Maternal.
- Misión, presencia y Coraje – Misa por las víctimas de trata en Plaza Constitución – Misa por Iván y Ezequiel torturados por prefectura en la Villa 21 – Misa en San Cayetano de Liniers por el padre Juan Viroche
- Declaración ante la muerte del Padre Juan Viroche
- “La intimidad de un Pueblo”, de Lujàn sabemos poco, casi nada… Padre Raúl Canali.

Leer más

LA UTOPÍA DE LA PAZ

SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2016

- Mujeres de pie: fuerza y adelante - Virgen Inmaculada – Barrio Ramón Carrillo-Villa3 – Soldati.
- El barrio desde sus protagonistas - Villa 21
- La inclusión, el camino de la paz - Toto de Vedia - Virgen de los Milagros de Caacupé - Villa 21
- “Sólo el AMOR convierte en MILAGRO el barro” - Villa Itatí - Partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires
- Maternidad y Paternidad Adolescente - Centro Jakairá
- La fiesta de San Cayetano - Padre Alejandro “Toto”, Vignale - Santuario de San Cayetano
- “El Reino de los Cielos también se parece… a un Santuario” - Eduardo Drabble - Santuario de San Cayetano.
- Una vida de lucha: “Hoy mi modelo es el Papa Francisco” - Entrevista a la Hermana Martha Pelloni.
- Historias de jóvenes adultos, que pasaron por los institutos de menores.
- Equipo de Visita a Cárceles del Hogar de Cristo.
- Charla con el Dr. Norberto Liwski .

Leer más

La revista Comunicarnos busca ser espejo de tantas realidades injustas de las que son víctimas nuestros niños, niñas y adolescentes.
manda tus datos para suscribirte
  La Búsqueda de una educación de calidad para todos
   
(VER)
 
  El sentido profundo de la democracia
   
(VER)
 
  El poder del arte en la transformación social
   
(VER)
 
  Enfermarse siendo pobre. Salud y condiciones de vida.
   
(VER)
 
  Educación y situación de la primera infancia
   
(VER)
 
QUIENES SOMOS | Misión y objetivos |  Visión |Trayectoria institucional |  Equipo de Trabajo  
COMUNICACIÓN | Revista Comunicarnos | Vincularte |Publicaciones 
ESCUELAS  |Talleres |FAMILIA Y COMUNIDAD | Fortalecimiento Familiar y Comunitario
 
 
CADENYA
Venezuela 4145
4982–4611
 
   
CAPACITACIÓN   | Experiencias que construyen esperanza  | Participar para ser protagonistas de la transformación |Encuentro Anual 2012
MATERIALES  |Actividades para descragar |DATOS ÚTILES | Agenda |  Links |Guía de Recursos